Uncategorisedmutuus,-la-empresa-que-esta-ayudando-a-las-pymes-a-cuidar-de-la-salud-de-sus-colaboradores

Actualmente en México, más de 35.7 millones de personas no tiene acceso a servicios de salud, según cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Los hospitales privados y los seguros de salud podrían ser una alternativa para reducir esta desigualdad, sin embargo, son servicios demasiados caros para la mayoría de las familias. Se estima que sólo el 7% de la población tiene acceso a ellos.

Para resolver esta problemática, la insuretech Mutuus está revolucionando la salud privada en México, haciéndola fácil y accesible a través de membresías digitales de salud. Recientemente, la compañía presentó Empresa Inteligente, una membresía diseñada para que las PyMEs puedan ofrecer estos servicios a sus colaboradores.

“Desafortunadamente, sólo los trabajadores de grandes compañías pueden acceder a mejores servicios de salud o contar con un seguro de gastos médicos privado de calidad. A pesar de que las PyMEs son las unidades económicas más importantes pues generan más del 70% del empleo a nivel nacional. Si logramos llegar a ellas, vamos a democratizar el acceso a salud de calidad en el país”, explica Jean-Louis Brunet, CEO y Founder de Mutuus.

Esta compañía ha logrado darle acceso a servicios de salud de calidad a casi 12,000 personas que antes no tenían acceso a estos servicios y que para utilizarlos tenían que poner en riesgo su patrimonio y el de su familia. El 86% de sus members no contaban con seguro de gastos médicos mayores, por lo que Mutuus es su primer producto de este tipo.

Salud de calidad para todos

A pesar de que, de acuerdo con estimaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la salud es un tema prioritario para la población, el gasto sanitario de México es de apenas 5.5% del PIB, uno de los más bajos entre los países miembros de dicha organización.

Lo anterior es reflejo de la necesidad de la población de acceder a servicios de salud de calidad y accesibles, pues en México el 41% del gasto en salud proviene del bolsillo de los pacientes. Esto, aunado a las problemáticas de salud propias de la población (como obesidad y diabetes), representa un gran reto tanto para las empresas, gobierno y ciudadanos.

“La salud es una inversión, las empresas lo saben porque en la medida en que ofrecen este tipo de servicios obtienen beneficios como aumento de lealtad y productividad o reducción de pérdidas debido al ausentismo”, añade Brunet.

Un nuevo rumbo para el acceso a la salud

Actualmente, Mutuus cuenta con más de 12,000 miembros registrados; ha pagado más de 1,300 cuentas hospitalarias y trabaja de forma coordinada con más 200 hospitales afiliados, con ello ha conseguido ahorros por más de $100 millones de pesos para las empresas y personas.

“Estamos creando una nueva generación de asegurados. Tenemos un alto volumen de usabilidad. Hemos atendido más de 30,000 solicitudes de servicio, 48% de ellas se resolvieron con telemedicina, es decir, que estos usuarios recibieron un servicio médico de calidad sin tener que esperar tres o cuatro horas para ser atendidos. El resto, recibieron atención médica en los mejores hospitales con especialistas de primer nivel”, afirma el Founder de Mutuus.